Presentación de Let’s Webbing
Muy buenas!
Inauguro este nuevo proyecto llamado Let’s Webbing en pleno agosto, porque con el calorcito se hacen mejor las cosas ¡claro que si!
Contenido del artículo
¿Qué es Let’s Webbing?
Let’s Webbing es un blog de aprendizaje sobre diseño, desarrollo y programación de páginas web de todo tipo desde cero, sin conocimientos previos.
Es decir, aprenderéis conceptos de Hosting y Dominio, de diseño gráfico (p.e. Photoshop), de diseño y programación web (HTML, CSS, PHP, etc.), de gestión y programación de bases de datos (p.e. mySQL), de CMS como WordPress o Joomla (gestores de contenido)… ¡y mucho más!
Además, os mantendremos informados sobre novedades relevantes (parches, actualizaciones, cambios legales, etc.) y diseñaremos cursos completos para ayudarte en tu carrera profesional.
¿Quién hay detrás de Let’s Webbing?
Detrás de Let’s Webbing estoy yo: Nicolau Roca.
Llevo más de 10 años diseñando y programando páginas web y trabajando en las principales ramas de este sector: diseño y programación web bajo código propio, diseño y programación bajo CMS, gestor y programación de bases de datos SQL, posicionamiento SEO, diseño y aplicación de imagen corporativa, etc.
En los últimos años mi trabajo se ha centrado en el desarrollo de portales médicos: Formularios de Estudios eCRF, páginas para hospitales, páginas para cursos de formación, páginas para profesionales del sector, etc.
Si queréis saber más, visitad mi CV en Linkedin.
¿Porque Let’s Webbing?
- Porque hablaremos de todos los temas desde cero, por lo que todo el mundo podrá entender todo lo que se explique, sin conocimientos previos.
- Porque encontraréis tanto extensos manuales como pequeños trucos, por lo que nunca dejaréis de aprender.
- Porque transmitiré mi experiencia en la creación de portales profesionales que podréis aplicar como refuerzo en vuestro trabajo actual o incluso para el comienzo de una nueva carrera profesional.
- Porque desde hoy mismo puedes comenzar a aprender con el primer curso de Let’s Webbing: Curso HTML5 desde cero.
- Y porque usaremos GitHub para todo nuestro código:
Sobre Diseño
El diseño de páginas web es un concepto muy amplio y muchos profesionales hablamos de diseño web cuando nos referimos al diseño completo, lo cual suele incluir programación y desarrollo.
Personalmente me gusta diferenciar entre diseño gráfico y diseño web:
- Diseño gráfico (visual): Todo el diseño que no incluye programación, sin importar en formato digital o no. Desde un esbozo a lápiz hasta un diseño bajo Photoshop e Ilustrator. En una página web el diseño gráfico seria el diseño visual de tu página web terminada, tal y como quieres que quede (colores, diseños, tipografía, plantillas, organización, etc.).
- Diseño web (programación): Es todo el código que tenemos que crear para que todas las zonas de tu página web se vea tal y como se ha diseñado (con el diseño gráfico). Principalmente se trabaja con código CSS, pero el trabajo final incluye HTML, CSS, LESS, JS, diferentes librerías y frameworks y mucho más que veremos en el futuro.
Sobre Desarrollo
El desarrollo de una página web es el proceso que hemos de seguir desde la concepción de la primera idea hasta la finalización del proyecto y, por consiguiente, la puesta en marcha de la página web.
Sin duda, es el proceso más importante. Un proceso de desarrollo mal concebido puede significar un mal funcionamiento de la página web, una aplicación errónea del diseño o incluso el disparo del coste presupuestado. Es decir, nos puede hacer perder tiempo y dinero, tanto a nostros como a nuestro cliente.
En Let’s Webbing trataremos este tema con la importancia que se merece, enseñando cómo planear un desarrollo acorde a las necesidades de tu cliente.
Sobre Programación
La programación de una página web es la parte más obvia y a la vez más compleja. Habrá ocasiones en que el proyecto que queramos desarrollar sea sencillo y requiera poca programación, pero también nos encontraremos con clientes cuyo proyecto necesita una serie de servicios avanzados. En éstos, la dificultad no sólo recaerá en la programación en sí, si no en conocer a fondo todas los requisitos de nuestro cliente para saber escoger, de todas las opciones de programación de las que disponemos, la ideal para su proyecto.
Si somos capaces de ofrecer a nuestro cliente una programación optimizada y específica para su proyecto sin duda conseguiremos un cliente más que satisfecho con nuestro trabajo.
¿Queréis saber algo más? ¡A comentar!

