Todo sobre RankBrain, la inteligencia artificial de Google

¡Muy buenas!

Hoy te traigo información sobre RankBraing de Google, imprescindible no sólo si tu trabajo se centra en Posicionamiento SEO, si no para cualquiera que trabaje de forma online, ya sea desarrollando websites, administrando ecommerce, siendo community manager o cualquier otro trabajo en internet.

¿Qué es RankBrain?

RankBrain es un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Alphabet y que desde hace un tiempo se está aplicando su buscador Google Search para mejorar su algoritmo de búsqueda y muestra de resultados. Es, de echo, un sistema de aprendizaje máquina utilizado para ayudar a interpretar y procesar los resultados de búsqueda.

En este artículo voy a repasar lo que a día de hoy sabemos sobre RankBrain a raíz de las pocas entrevistas que los ingenieros y programadores de Google realizan en medios especializados, así como en la experiencia de los profesionales en posicionamiento web, como por ejemplo el post en MOZ de de Gianluca Fiorelli.

Marco histórico

Los sistemas de aprendizaje no son algo nuevo en Google, ya que en la actualización PANDA de 2011 ya se usaba algo parecido. Esta actualización intentaba detectar si las webs eran o no de calidad y, a través de las interacciones, se destinaba a la máquina el proceso de aprendizaje para optimizar y mejorar con esta información el algoritmo de búsqueda.

En 2012 Google trajo Knowledge Graph con un claro objetivo: poder abarcar las búsquedas realizadas en el buscador en base a su componente semántico. Era un primer paso a lo que vendría posteriormente, la actualización conocidca como Colibrí.

Con la actualización Hummingbird (Colibrí) en 2013 Google marcó un gran cambio en sus parámetros dando una mayor importancia al contexto de la búsqueda y la intención del usuario. A partir de aquí, Google ha querido dar un salto cualitativo a través de RankBrain apostando fuertemente por el sistema de aprendizaje automático.

Es importante que conozcas con más detalle estas dos actualizaciones Panda y Colibrí por lo que te recomiendo las siguientes lecturas:

RankBrain a día de hoy

Google no para de evolucionar, y cada vez de forma más secreta, pero estos son los puntos que sabemos seguro al 99% sobre RankBrain:

  • RankBrain ya está funcionando en todo el mundo, y por lo tanto afecta a los resultados de búsqueda en cualquier parte del mundo, afectando al SEO de todas las páginas web.
  • RankBrain es inteligencia artificial, y es probablemente solo uno entre muchos pasos que está haciendo Google para lograr la Artificial Narrow Intelligence (ANI), que se describe como «la inteligencia de una máquina que iguala o sobrepasa a la inteligencia humana en una cosa específica»
  • RankBrain es un sistema de aprendizaje. Para entrenarse a sí mismo necesita un conjunto de datos y factores del tipo si/no. El resultado es un algoritmo que eventualmente consigue este objetivo. Las iteraciones tienen el fin de proporcionar a la máquina procesos constantes de aprendizaje para refinar y optimizar el algoritmo.
  • RankBrain interpreta lenguajes e interpreta consultas. Es decir, funciona cuando un usuario hace búsquedas ambiguas o usa términos coloquiales intentando resolver un típico fallo que tienen los ordenadores, ya que estos no entienden estas consultas o nunca antes la han visto.

RankBrain y tu página web

Lo que seguro quieres saber es cómo optimizar tu página web para RankBrain y mejorar así tu posicionamiento, mejorar los datos que Google tiene de nuestro website, etc.

Por desgracia, aquí no hay una respuesta clara. Tomando como referencia grandes expertos en SEO, existen dos posiciones paralelas pero no muy lejanas:

  1. Aquellos que indican que RankBrain no supone un gran cambio a día de hoy, si no que prepara el terreno para lo que está por venir, por lo que a día de hoy debemos seguir centrándonos en los factores habituales: palabras clave, experiencia del usuario, contenido de calidad, etc.
  2. Los que indican que RankBrain debe cambiar nuestra forma de intentar pre-posicionar nuestra página y comenzar a post-posicionar nuestra página. Esto no es del todo nuevo, pero basicamente significa que en lugar de crear una web o un artículo en base a lo que sabemos que están buscando los usuarios, debemos de centrarnos en generar un contenido único y de calidad y, a partir de ahí, observar a nuestros usuarios (su experiencia, su interacción con nuestro contenido, etc) y, en base a todos esos datos, optimizar nuestro contenido para, en resumen, responder a sus consultas o sus búsquedas.

Evolución de RankBrain

Hablar del futuro del algoritmo de búsqueda de Google es practicamente imposible, y más si contamos con que los avances ya no estarán sólo producidos por la interacción humana, si no que ahora se dispone de una inteligencia artificial que a cada segundo que pasa piensa más y mejor.

No obstante, basándonos de nuevo en la entrevista de Greg Torrado, llegará un momento en que la ayuda humana no será necesaria y dicha inteligencia artificial necesitará solamente un conjunto de datos sobre el cuál aplicar su proceso de aprendizaje para refinar el algoritmo. A esto se le llama aprendizaje profundo.

Sobre este proceso de aprendizaje profundo, el CEO de Moz, Rand Fishkin, describe de forma simple un proceso donde los ingenieros de Google no alimentan el proceso de aprendizaje con factores de posicionamiento conocidos (como por ejemplo TF-IDF, valor semántico, factores on-page, etc.) sino que se le da por ejemplo, un resultado de búsqueda bueno y el propio sistema determina los factores de posicionamiento.

Conclusión sobre RankBrain

Las conclusiones que podemos obtener de todo esto es que aunque quizás el RankBrain no suponga un gran cambio en el trabajo actual de un profesional SEO, sí hemos de comenzar a tener en cuenta la forma en la que Google está evolucionando y estar preparado para el futuro del posicionamiento web.

Summary
Todo sobre RankBrain, la inteligencia artificial de Google
Article Name
Todo sobre RankBrain, la inteligencia artificial de Google
Description
RankBrain es un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Alphabet y que desde hace un tiempo se está aplicando su buscador Google Search para mejorar su algoritmo de búsqueda y muestra de resultados.
Author
Publisher Name
Let's Webbing
Publisher Logo

¡Aprende GRATIS!

Suscríbete a la newsletter semanal y aprende con los tutoriales, trucos, miniguías y miles de utilidades sobre diseño, desarrollo y programación de páginas web.

¡EMAIL GUARDADO!

Vaya! Algo ha fallado. Por favor, inténtalo de nuevo