Principios del Posicionamiento SEO

El Posicionamiento SEO es algo que está en boca de todos y una importante inversión en cualquier negocio web pero, por desgracia, es un gran desconocido para la mayoría.

En este artículo te voy a contar lo básico y esencial del Posicionamiento SEO en 2017 para Google. Es decir, este blog es un primer paso en el enorme mundo del SEO, en el que te animo a que profundices a través de los enlaces recomendados que te dejaré al final.

¿Qué es el Posicionamiento SEO?

El Posicionamiento SEO o search engine optimization cubre todo aquello que afecta a un negocio online sobre su optimización para motores de búsqueda. Se refiere a las técnicas que ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica de Google, Bing o Yahoo (entre otros).

Tipos de Posicionamiento SEO

Existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra, pero los factores esenciales a tener en cuenta son la autoridad y la relevancia

  • La Autoridad es la popularidad de una web: cuanto más popular sea una página o cuanto más valiosa es la información que contiene.
  • La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda. Es decir, es la efectividad con la que la página web responde a la búsqueda del usuario.

Además, el Posionamiento SEO se puede dividir en dos grandes grupos: el SEO on-site y el SEO off-site.

  • On-site:  se preocupa de la relevancia, asegurándose de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda el contenido de la misma.
    • Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
  • Off-site: es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos.
    • Los factores más importantes son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda.

El SEO se puede diferenciar en si seguimos o no las “recomendaciones” del motor de búsqueda: Black Hat SEO o White Hat SEO

  • Black Hat SEO (¡malo!): Se llama black hat al intento de mejorar el posicionamiento en buscadores de una página web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda.
    • Algunos ejemplos de Black Hat SEO son el Cloaking, Spinning, SPAM en foros y comentarios de blogs, o el Keyword Stuffing.
      • El black hat puede proporcionar beneficios en el corto plazo, pero generalmente es una estrategia arriesgada, sin continuidad en el largo plazo y que no aporta valor.
  • White Hat SEO (¡bueno!): Consiste en todas aquellas acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar una página web e los resultados de búsqueda.
    • Dado que los buscadores dan una mayor importancia a las páginas que mejor responden a una búsqueda del usuario, el White Hat comprende las técnicas que buscan hacer más relevante una página para los buscadores a través de aportar valor para sus usuarios.

Factores que influyen en el Posicionamiento SEO

Factores internos

Recuerda, los factores internos o SEO on-site son los aquellos que podemos controlar directamente en nuestra página web. Dentro de estos me gusta destacar los siguientes:

  • Contenido:
    Es sin duda lo más importante. El contenido que publiques en una página ha de ser original y de calidad. Podemos hablar de cuantificar el contenido, mínimo 300 palabras, ideal entre 1000 palabras… pero al final lo importante es que el contenido sea real y original, que nunca copies nada, que no intentes meter paja y te preocupes en añadir contenido que sea útil para los usuarios que visitan tu página web.
  • Estructura:
    Con estructura me refiero tanto a una correcta estructura interna de nuestro contenido como a todos los factores derivados, como el tiempo de carga, las url amigables, etc.
  • Código HTML:
    Aunque todo el código HTML es importante, hay ciertas etiquetas que deben ser usadas correctamente: title, meta-description, títulos h1, h2, etc. y sin duda los datos estructurados (rich snippets)

Factores externos

Los factores externos o SEO off-line son aquellos que no podemos controlar directamente puesto que no son factores obtenidos directamente de nuestra página web. Destacaré los siguientes:

  • Enlaces de calidad:
    Algo muy importante y más complicado cada día es la de obtener enlaces de calidad hacia tu página. Esto se traduce en que otras páginas web, de la misma temática que tu página web (o similar) y cuya página sea de calidad (que esté bien posicionada) ponga enlaces hacia tu página. Los buscadores interpretan esto como que esa «buena página» confía y recomienda el contenido de tu página web, por lo que, para su temática, tu página debe tambien de ser buena.
  • Comportamiento del usuario:
    Dependiendo de cómo usen los usuario tu página web y el resto de páginas web que visiten (cómo, con qué frecuencia, llegando desde qué búsquedas, su ubicación, etc) los motores de búsqueda pueden mostrar unos u otros resultados.

Hay cientos de factores que inluyen en el posicionamiento, y cada día más. Como he dicho, este artículo es un primer paso para entrar en este mundo y darte una visión global de porque es tan importante y que tipo de factores hacen que nuestro negocio o nuestra página web esté mejor posicionada.

No obstante, como suma de todo lo que te acabo de explicar y como primer factor en el SEO de hoy en día es la experiencia del usuario y todo lo que inluya en ella. Tu, como usuario, eres quien decide si Let’s Webbing te ofrece el contenido que estás buscando, si éste es de calidad o no, si es de tú interés, si usas los comentarios e interactuas con los contenidos, si crees que puede ser interés para más personas y de confianza, si a raíz de ello compartes los artículos en tus redes sociales o a través de e-mail o whatsapp a tus conocidos, y un largo etcétera.

Por eso a veces somos tan pesados animándote a usar los comentarios, a que compartas los artículos, y un sin fin de acciones; para cualquier propietario de una página web es importante, en primer lugar porque es una forma clara de saber si a los usuarios les gusta nuestra página web, además de que es la forma en que tú, como usuario, nos das un voto de confianza, una recomendación, y nos animas a seguir trabajando en crear este tipo de contenido.

Enlaces recomendados:

Summary
Posicionamiento SEO en 2017
Article Name
Posicionamiento SEO en 2017
Description
El Posicionamiento SEO (search engine optimization) son las técnicas que ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica.
Author
Publisher Name
Let's Webbing
Publisher Logo

¡Aprende GRATIS!

Suscríbete a la newsletter semanal y aprende con los tutoriales, trucos, miniguías y miles de utilidades sobre diseño, desarrollo y programación de páginas web.

¡EMAIL GUARDADO!

Vaya! Algo ha fallado. Por favor, inténtalo de nuevo